EL EJERCICIO FÍSICO MULTIPLICA LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON COVID19
Cómo si de la fantástica trilogía del dólar de Sergio Leone se tratase, ya son varios estudios los publicados sobre como combatir los efectos del Covid19 en los que sin relación aparente tienen un denominador común: el ejercicio físico, que, como Clint Eastwood en dicha trilogía, recorre los páramos desérticos de nuestro país, sin la […]
RELEVANCIA DEL CONTROL DE DOSIS DE ENTRENAMIENTO. PRIMERA PARTE
Una de las principales preocupaciones que tenemos como educadores físicos es conseguir que las propuestas de estímulos que planteamos en nuestros entrenamientos tengan la dosis adecuada para cada uno de nuestros entrenados. Conocer los distintos tipos de carga que un ejercicio puede provocar en nuestro organismo es fundamental para poder acertar en nuestros entrenamientos. […]
TIPS PARA LA MEJORA DEL MANEJO DE LA TENDINOPATÍA
TIPS PARA LA MEJORA DEL MANEJO DE LA TENDINOPATÍA Artículo por Daniel Canseco. Co-Director Técnico Ensa Sport @dmc_readapta A) Evitar el reposo total Al igual que se pueden provocar mal adaptaciones por sobrecargas continuas en el tendón sin una adecuada progresión de la carga, parece ser que la infra estimulación de las células del […]
REFLEXIONES SOBRE LOS “ESTÁNDARES” DE FUERZA Y EL RIESGO LESIONAL
Hoy vamos a analizar una de las relaciones que más se están estudiando y que más se están promocionando dentro del sector de la preparación física, la relación entre los niveles de fuerza y un mayor/menor riesgo de lesión. Esta ya establecido en la literatura que el entrenamiento de fuerza es una herramienta eficaz […]