Blog Ensa Sport

  • RELEVANCIA DEL CONTROL DE DOSIS DE ENTRENAMIENTO. PRIMERA PARTE

      Una de las principales preocupaciones que tenemos como educadores físicos es conseguir que las propuestas de estímulos que planteamos en nuestros entrenamientos tengan la dosis adecuada para cada uno de nuestros entrenados. Conocer los distintos tipos de carga que un ejercicio puede provocar en nuestro organismo es fundamental para poder acertar en nuestros entrenamientos.…

    Read More

  • TIPS PARA LA MEJORA DEL MANEJO DE LA TENDINOPATÍA

    TIPS PARA LA MEJORA DEL MANEJO DE LA TENDINOPATÍA  Artículo por Daniel Canseco. Co-Director Técnico Ensa Sport @dmc_readapta   A) Evitar el reposo total Al igual que se pueden provocar mal adaptaciones por sobrecargas continuas en el tendón sin una adecuada progresión de la carga, parece ser que la infra estimulación de las células del…

    Read More

  • BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN MUJERES

    BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN MUJERES     Uno de los principales problemas de los estereotipos y los mitos, que agrava el exceso de información que circula habitualmente en RRSS, es que tienen un grado de aceptación alto, llegando a mostrar un mensaje equívoco y nocivo. Muchas veces leemos sentencias del estilo “no entrenes…

    Read More

  • ACTUALIZANDO LOS MODELOS DE PREVENCIÓN DE LESIONES

    La prevención de lesiones es uno de los principales objetivos que, como profesión, hemos desarrollado en nuestras competencias. Una de nuestras responsabilidades es tratar de educar a nuestros entrenados para generar unos hábitos saludables, una relación adecuada con el ejercicio físico, y con una práctica segura que evite cualquier proceso de lesión, ¿pero es posible…

    Read More

  • LA FUERZA ES CLAVE PARA NUESTRA SALUD, ¿CÓMO EVALUARLA?

    Esta sociedad es cada vez más consciente de la necesidad de movimiento, no sólo por ocio o afición, sino por el impacto directo que tiene sobre nuestra salud y sobre nuestra mortalidad. El entrenamiento de fuerza está alcanzando, cada vez más, la importancia y la prioridad que demuestra la evidencia científica al respecto, que no…

    Read More

  • EVERY MOVE COUNTS

    Esta semana se publicaron las nuevas recomendaciones de actividad física por parte de la (WHO) que vienen a sustituir a las previas publicadas en 2010. Bajo el lema EVERY MOVE COUNTS y el hagstag #BeActive buscan concienciar contra la inactividad física y promover que elijas la forma que elijas, pero debes moverte y ser lo…

    Read More

  • ADAPTÁNDONOS AL CAMBIO

    Dentro de nuestro modelo de trabajo tenemos muy claro que trabajamos con sistemas dinámicos complejos, no sólo la persona en sí misma, sino el propio sistema que creamos entrenador/entrenado/centro de entrenamiento. Esto conlleva a que cualquier cambio en el entorno va a afectarnos tanto como individuo como al sistema y va a llevarnos a auto…

    Read More

  • LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS

    Cómo si de un ejercicio de funambulismo se tratase, el sector del fitness lleva bastante tiempo andando en el alambre. Desde el levantamiento del estado de alarma hemos redoblado esfuerzos para adecuar nuestros espacios de entrenamiento a esta nueva normalidad, invirtiendo en seguridad, modificando nuestras salas para posibilitar el distanciamiento, alterando procedimientos de trabajo para…

    Read More

  • NECESIDAD DE USO DE MASCARILLA

    ¿Qué repercusión tiene para mi organismo el uso de mascarillas en entrenamiento? Actualmente el uso de la mascarilla es obligatorio en espacios cerrados, pero a la hora de la actividad deportiva el Art. 6.2 del Real Decreto 21/2020, del pasado 9 de Junio, expone que “A nivel estatal en España, la mascarilla no será exigible…

    Read More

  • HACIENDO DE NUESTROS CENTROS ESPACIOS SEGUROS

    En estos nuevos tiempos que nos ha tocado vivir, nos encontramos ante una situación que debe percibirse siempre desde la necesidad de acatar unas medidas destinadas a prevenir el contagio y a evitar la propagación del virus que tanto nos está restringiendo nuestra comodidad, libertad y la vida tal y cómo la conocíamos. Son periodos…

    Read More